Otros Enlaces:

| |
Otros
Factores
La depresión ha sido punto de confusión, de desinformación y de mitos que
lamentablemente nuestra sociedad puertorriqueña ha inculcado a través de los
años.
Si usted está padeciendo de depresión, o si conoce a alguna persona que
sufre esta condición, le sugerimos que considere los siguientes factores para
comenzar a cambiar la perspectiva de esta condición y poder informarse
adecuadamente.
 |
La
depresión siempre surge por problemas graves o malas situaciones ocurridas
en un momento dado. (FALSO). Como
se ha expuesto en la sección de Causas en esta
página, la depresión es una condición médica, la cual muchas veces
ocurre sin razón aparente. Sin embargo, tampoco se puede descartar
que a veces un problema grave pueda acelerar el proceso de adquirir la
condición. |
 |
La
depresión es sinónimo de debilidad. (FALSO).
Se ha probado que la depresión es una condición médica -que aunque afecta
el estado emocional del individuo- la misma requiere atención y
tratamiento tanto como la diabetes y la hipertensión. |
 |
La
depresión desaparacerá por sí sola con el tiempo. (FALSO).
Se ha probado que muchas personas que padecen la condición la han tenido
por semanas, meses y hasta años. |
 |
Los
antidepresivos crean hábito y afectan la personalidad. (FALSO).
En los últimos años se han desarrollado medicamentos sumamente efectivos
los cuales no crean ningún tipo de dependencia y resultan eficaces para
volver a renacer la personalidad genuina del individuo que padece esta
condición. |
 |
La
depresión es el primer paso para llegar a la locura. (FALSO).
La depresión como otras condiciones expuestas en esta página están
relacionadas al estado anímico del ser humano y no a algún problema mental
como la demencia, la esquizofrenia, la paranoia, entre otros. La
persona deprimida puede tener pensamientos lúcidos y normales. Además,
solo el 3% de los pacientes psiquiátricos son tratados por locura. |
[Auto-Exámen*]
[Apoyo] [Otros Factores] [Referencias Bíblicas]
[Testimonio
Personal] [Grupos de Apoyo]
|